Política de corrección y retractación

La revista PERSPECTIVA XXI se acoge a las Recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) en lo referente a correcciones, retractaciones, republicaciones y control de versiones, y mantiene su compromiso de publicar las enmiendas o aclaraciones necesarias cuando se presenten los siguientes casos:

  • Errores intencionados (falsificación, fabricación o plagio): Si un artículo publicado contiene errores sustanciales identificados por el propio autor que afecten la validez científica del trabajo, podrá solicitar su corrección o retiro. No obstante, si la detección proviene de un tercero y se evidencia plagio, duplicación de publicación, conducta no ética o manipulación de datos, el autor estará en la obligación de emitir una retractación pública, tras lo cual la revista procederá al retiro o corrección correspondiente en su próximo número.
  • Errores no intencionados (fallos metodológicos, de muestreo o análisis de datos, omisión involuntaria de información relevante, entre otros): En caso de que el autor o el comité editorial detecten una inexactitud importante en una obra publicada, el autor deberá notificar inmediatamente al editor y colaborar con la revista para realizar la corrección o retractación del documento según corresponda.

Asimismo, el comité editorial de la revista PERSPECTIVA XXI  podrá proceder con la retractación de una publicación en los siguientes casos:

  • Cuando el manuscrito incluya material o datos utilizados sin la debida autorización.
  • Si se vulneran derechos de autor o se presentan problemas legales significativos, tales como difamación o violación de la privacidad.
  • Cuando el artículo haya sido publicado tras un proceso de revisión por pares irregular o manipulado.
  • Si los autores omitieron declarar conflictos de interés relevantes que pudieran haber influido en la interpretación o resultados del estudio.

La revista efectuará el retiro del artículo tan pronto como el editor confirme la veracidad de cualquiera de las situaciones antes mencionadas.

En los casos que requieran correcciones sustanciales, se emitirá una nueva versión del artículo, en la cual se especificarán los ajustes realizados, junto con las fechas de modificación y la indicación de que se trata de una versión corregida.