Explorando la Quinta Temporada de la Serie Supergirl para Educar Sobre los Riesgos del Metaverso
DOI:
https://doi.org/10.70577/rhkaap62Palabras clave:
Supergirl, metaverso, realidad, dicción, despertarResumen
El Orientador tiene la función de dirigir las transformaciones sociales. No en forma de intromisión que no respete la individualidad e intimidad del sujeto, ni en forma de imposición de normas. El objetivo de la investigación es Explorar la quinta temporada de la serie Supergirl en busca de aspectos de alerta para educar a los jóvenes sobre los riesgos del Metaverso. El joven de hoy vive primordialmente en función de las redes sociales, la velocidad y la necesidad de acceso inmediato a la información en un contexto global.En este sentido la quinta temporada de la serie “Supergirl” (prima de Superman), protagonizada por Melissa Benoist, emitida entre el 2019 y 2020, producida por DC para Warner Bross, trato durante 19 episodios todas las consecuencias existenciales, interpersonales, sociales y familiares de la imposición del metaverso como una casi sustitución de la vida real, a través de unos lentes que lo conectan a esa “realidad" A través de una interpretación hermenéutica de la serie, se obtienen premisas para ayudar a llevar a cabo ese proceso educativo de alerta sobre el Metaverso como una dicción usando la figura del héroe, presente a lo largo de la humanidad como inspiradora de las emociones.
Descargas
Referencias
Aruguete (2009). Ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector. Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina
Cisterna, Francisco (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Chillán. Chile. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Educación y Humanidades. Universidad del Biobío.
Croatto, José (1994). Hermenéutica bíblica. Buenos Aires. Viamonte.
Donoso, Trinidad y Sánchez, Angelina (2013). Orientación educativa y profesional. Estudio de casos. Barcelona- España. Instituto superior de estudios psicológicos.
Escobar, Gustavo (2003). Ética introducción a su problemática y su historia. México. McGraw- Hill Interamericana. Quinta edición.
Frost (1962). Enseñanzas Básicas de los Grandes Filósofos. México.
Editorial Diana.
Galilea, Virginia (2000). Orientación vocacional. Caracas. Universidad Central de Venezuela.
Gómez Mabel (2022). Metaverso: Conoce los riesgos de seguridad que presenta el mundo digital para los usuarios y las empresas Recuperado de: https://marketdata.com.py/educacion/economia-facil/metaverso-conoce-los-riesgos-de-seguridad-que-presenta-el-mundo-digital-para-los-usuarios-y-las-empresas-92118/ consulta 06/11/2022
González, Pedro (2018). Orientación educativa: Concepto y objetivos Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/orientacion-educativa-concepto-y-objetivos/ Consulta 08/07/2019
Laguna, Jesús (2002). La Orientación educativa en la educación secundaria obligatoria. Navarra- España. Departamento de educación y cultura.
RPP (2011). Las redes sociales y su futuro inmediato. Lima- Perú. Recuperado de: https://rpp.pe/lima/actualidad/las-redes-sociales-y-su-futuro-inmediato-noticia-412370 consulta 10/11/2022
Berlanti, Greg y otros (2020). Supergirl (temporada 5). DC Entertainment y Warner Bros Televisión.
Marúgan, J. (2008). ¿Por qué es terapéutico el teatro? Buenos Aires. Departamento de psicología evolutiva de la UCM.
Morris, Tom (1998). Si Aristóteles Dirigiera General Motors. Bogotá- Colombia. Editorial Planeta.
Martínez, E. (2008). La planificación como proceso del Razonamiento. 1ª Edición. Caracas. Venezuela. Editorial: Arco Iris
Márquez, Aneida (2016). Orientación educativa para el manejo de conductas agresivas en estudiantes de educación primaria. Tesis de grado para la Maestría en Educación mención Orientación y Asesoramiento. Universidad de Carabobo. Venezuela
Martos, Manuel (2017). El reto curricular de la orientación. Acompañando los procesos de mejora escolar. Tesis doctoral. Universidad de Granada. España
Mercado, S (2007). ¿Cómo hacer una tesis? México editorial Limusa (Noruega editores)
Ruíz, José (2022). ¿Qué es el despertar de la conciencia? Recuperado de: www.tugiganteinterior.com/despertar-de-conciencia/ consulta 30 de junio del 2023
Saldarriaga, José (2015). Imagen acontecimiento. Del metodo hermenéutico a la semántica del cine. Revista científica Vol 1. Nro. 1.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Henríquez Almarza, Nelson José (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.