Enfoque y alcance

Perspectiva XXI es una revista electrónica de carácter arbitrado, indexado y de acceso abierto, gestionada y auspiciada por Acacfesa sas. Su propósito principal es promover la difusión libre de trabajos originales e inéditos elaborados por autores tanto nacionales como internacionales. La publicación abarca diversas tipologías académicas, entre ellas artículos de investigación científica y tecnológica, artículos breves, revisiones sistemáticas de literatura y ensayos reflexivos, todos orientados a generar aportes significativos y de alto impacto para la comunidad científica, el sector empresarial y la sociedad en su conjunto.

El público al que se dirige está conformado por investigadores, académicos, profesionales, empresarios y estudiantes universitarios pertenecientes al ámbito de las ciencias sociales y aplicadas, desde una perspectiva multidisciplinaria. La revista tiene como finalidad fomentar una cultura de investigación, impulsando el desarrollo científico y la apropiación social del conocimiento como pilares del progreso académico y social.

El alcance temático de la revista comprende la recepción y publicación de trabajos originales que se enmarcan en las siguientes áreas del conocimiento:

  • Ciencias vinculadas a la interacción social, como el derecho, la economía, las ciencias de la información y la sociología.
  • Ciencias orientadas al estudio del sistema cognitivo humano, entre ellas la psicología y la educación.
  • Ciencias aplicadas, que incluyen las ciencias de la salud, ciencias agropecuarias, informática y telecomunicaciones, metrología, ingeniería y tecnología.

La revista cuenta con una audiencia internacional y acepta manuscritos redactados en español o inglés, siempre que las versiones en este último idioma cuenten con la certificación de traductores acreditados. Todos los artículos son evaluados mediante un proceso de revisión por pares externos bajo la modalidad de doble ciego, garantizando imparcialidad y rigor académico.

Asimismo, se aplican las normas de citación y referencia de la American Psychological Association (APA), lo cual contribuye a la correcta normalización de los manuscritos y favorece su indización en bases de datos internacionales, asegurando una mayor visibilidad y difusión de las investigaciones publicadas. El proceso editorial se representa detalladamente en la infografía correspondiente.

La revista recibe contribuciones de manera continua a lo largo del año, operando bajo la modalidad de publicación continua. Esto implica que los artículos aprobados y revisados estarán disponibles en línea tan pronto como cuenten con su versión final editada. Dichas publicaciones se integran a un volumen abierto, estructurado en doce números de edición mensual. Este modelo busca asegurar que la producción científica sea accesible de forma inmediata y gratuita, promoviendo así el intercambio global del conocimiento y fortaleciendo el principio del acceso abierto.

La revista se publica en dos modalidades: una versión impresa bajo demanda, destinada a cumplir con el requisito de depósito legal y registrada con el ISSN 3103-151X, y una versión digital, en la cual cada artículo es identificado mediante un DOI (Digital Object Identifier) que garantiza su autenticidad, permanencia y localización en el entorno académico y científico.

El equipo editorial se reserva la facultad de aceptar o rechazar los manuscritos recibidos, así como de sugerir al autor ajustes estructurales que no representen modificaciones sustanciales en el contenido. El contenido y las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo que no reflejan necesariamente la postura de la revista ni de la institución editorial.

Para realizar consultas, comentarios o aportes, los interesados pueden comunicarse directamente con el editor a través del correo electrónico: revistaperspectivaxxi@gmail.com