Política de divulgación de conflictos de interés

Los autores de un manuscrito, los editores de la revista PERSPECTIVA XXI  y los revisores —tanto internos como externos— deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la elaboración, revisión o aprobación del trabajo. Si los autores manifiestan la existencia de un conflicto, este deberá ser comunicado a los revisores del manuscrito. Asimismo, quienes sean invitados a realizar una revisión deberán abstenerse de participar si presentan algún tipo de conflicto con los autores o con el tema abordado. La revista se compromete a seleccionar revisores competentes y adecuados tanto en el ámbito temático como en el académico.

Se deposita plena confianza en los revisores para que realicen una evaluación crítica y responsable, guiada por los principios de imparcialidad, objetividad, confidencialidad, prontitud, respeto y reconocimiento de las fuentes que no hayan sido citadas. Estos deberán mantener coherencia con la línea editorial establecida por la publicación.

En situaciones de controversia o conflicto ético, PERSPECTIVA XXI gestionará los casos a través de su consejo editorial, el cual tomará las medidas necesarias para prevenir la publicación de trabajos que presenten malas prácticas. Si el editor o algún miembro del equipo detecta estas irregularidades, se procederá a realizar las correcciones, retractaciones o ajustes correspondientes.