"Desarrollo de empaques biodegradables a partir de harina de cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.) para su aplicación en el sector productivo artesanal"

Autores/as

Palabras clave:

empaque biodegradable, cacao, ambiente, sustentabilidad.

Resumen

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el desarrollo de empaques biodegradables a partir de harina de cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.), un subproducto agrícola generado en grandes cantidades por la industria cacaotera. Esta propuesta surge como una alternativa sostenible frente a la problemática ambiental asociada al uso masivo de materiales plásticos no biodegradables, especialmente en el sector productivo artesanal, donde se requiere el uso constante de envases para la comercialización de productos.

El estudio contempla la caracterización físico-química de la cascarilla de cacao, su transformación en harina y la formulación de biopolímeros mediante procesos de mezclado, moldeado y secado. Se evalúan propiedades como la resistencia mecánica, la permeabilidad, la biodegradabilidad y la adaptabilidad del empaque a distintos tipos de productos artesanales. Asimismo, se analiza la viabilidad económica y la escalabilidad de la propuesta en comunidades productoras de cacao, fomentando el aprovechamiento integral de los residuos agrícolas y la generación de valor agregado local.

La investigación se enmarca en los principios de la economía circular y la innovación ambiental, promoviendo prácticas sostenibles que aporten al desarrollo de soluciones ecológicas y funcionales para pequeñas y medianas unidades de producción. Esta iniciativa representa un aporte significativo tanto en el ámbito ambiental como en el fortalecimiento del sector artesanal mediante tecnologías accesibles y de bajo impacto ambiental.

Referencias

Andrade, G., & Castro, V. (2019). Integrantes: Gisela Andrade Verónica Castro CRONOLOGIA DE LA EVOLUCION DEL CACAO HASTA EL CHOCOLATE. https://cadenacacaoca.info/CDOC-Deployment/documentos/Estrategias_internacionalizacion_vs_costos_transaccion_industria_chocolatera.pdf

Cuba A., Carbajal M.S., Collavino J., Cernaqué D.A., Carhuancho K.P., Guevara A., & Vargas L.F. (2019). POSTER-FILM DE SUBPRODUCTOS DE CACAO. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.12141.72161

Di Rienzo, J. A., Balzarini, M. G., & Robledo, C. W. (2008). Manual del usuario InfoStat. https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Casanoves/publication/319875343_Manual_del_usuario/links/5e2ee26992851c9af7280cfa/Manual-del-usuario.pdf

Díaz, C. X. J. (2017). Caracterización y optimización de una bandeja biodegradable a partir maíz, papa, soya y glicerol por el método de termoprensado. https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/ace03aaa-72a1-4fae-bcec-68ac432dde20/content

Gaitán, A. E. E., & Ropero, M. J. (2021). PLANTEAMIENTO DE UN PROCESO PARA EL DESARROLLO DE PLATOS BIODEGRADABLES A BASE DE CASCARILLA DE CACAO EVA ELISA GAITÁN ALARCÓN-PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA. https://repository.universidadean.edu.co/items/ac8e3cdf-811b-4974-849b-3fadbbce288a

Lema, V. A. E., & Manzo, E. N. S. (2021). UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA. https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core/bitstreams/2eed30b4-598e-45ed-9df8-7c9b6f5389bc/content

Lema, V. E., Manzo, E. N., & Moreira, M. M. (2020). Bioplásticos a partir de residuos del cacao, una alternativa para mitigar la contaminación por plástico. https://www.researchgate.net/publication/353206609_Bioplasticos_a_partir_de_residuos_del_cacao_una_alternativa_para_mitigar_la_contaminacion_por_plastico_Bioplastics_from_cocoa_waste_an_alternative_to_mitigate_plastic_pollution

Morán, S. (2020). Historias Sociedad. https://planv.com.ec/historias/sociedad/nada-frena-plasticos-un-solo-uso-mas-260000-toneladas-al-ano-ecuador/#:~:text=Es

NTE INEN EN. (2013). LISTADO-DE-NORMAS-INEN. https://solsegsa.com/wp-content/uploads/2022/05/LISTADO-DE-NORMAS-INEN.pdf

Sanmartín, R. G. S., Zhigue, L. R. A., & Alaña, C. T. P. (2017). EL RECICLAJE: UN NICHO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CON ENFOQUE AMBIENTALISTA. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100005

Segura, D., Noguez, R., & Espín, G. (2020). Contaminación ambiental y bacterias productoras de plásticos biodegradables. https://www.academia.edu/38717730/Contaminación_ambiental_y_bacterias_productoras_de_plásticos_biodegradables

Snyder, H. (2019). Literature review as a research methodology: An overview and guidelines. Journal of Business Research, 104, 333–339. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.07.039

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

"Desarrollo de empaques biodegradables a partir de harina de cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.) para su aplicación en el sector productivo artesanal". (2023). Perspectiva XXI, 1(1), 85-118. https://perspectivaxx1.com/index.php/file/article/view/5