Evaluación del impacto de la cultura organizacional en el desempeño de los empleados en instituciones de educación superior: Un estudio sistemático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/a0zgyz50

Palabras clave:

Cultura Organizacional, Educación Superior, Desempeño De Los Empleados, Instituciones Educativas, IES

Resumen

El presente estudio analizó la influencia de la cultura organizacional en el desempeño de los empleados en instituciones de educación superior (IES), a través de la relevancia de la gestión interna para un adecuado manejo del personal. El objetivo general fue evaluar el impacto de la cultura organizacional en el desempeño de los empleados en instituciones de educación superior de forma sistemática de la evidencia empírica disponible sobre dicho impacto, Se empleó una revisión bibliográfica con enfoque descriptivo, siguiendo el protocolo PRISMA para garantizar rigurosidad y transparencia. Se seleccionaron 16 artículos científicos publicados en los últimos 5 años en bases de datos como ERIC, Scielo, RedALyC, Dialnet y Google Académico, aplicando criterios específicos de inclusión y exclusión. Los hallazgos indican que la organización cada vez resta importancia al liderazgo. También, la motivación, la productividad, la comunicación interna y el compromiso son escasos y son principalmente el resultado de liderazgos que no son participativos. Esto se complementa con el escaso desarrollo de un liderazgo cultural. Es fundamental que se incorporen liderazgos que se enfoquen en el crecimiento y el aprendizaje organizacional de tal forma que se implementen de modo visible el sentido de pertenencia, se coopere y se modifiquen de forma adecuada y con las políticas administrativas. Se sugiere que los directivos de las instituciones de educación superior implementan políticas de gestión cultural y un liderazgo que se orienta con la transformación y retención del talento humano dentro de la organización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abdul, J., Sanaji, S., Dwijanto, A., y Kistyanto, A. (2024). La influencia del liderazgo transformacional y la cultura organizacional en el desempeño de los empleados. EDUKASIA Jurnal Pendidikan Dan Pembelajaran, 5(1), 977-990. https://doi.org/https://doi.org/10.62775/edukasia.v5i1.926

Ayesha , y Baacha, N. (2025). Valor añadido en el desempeño docente: el papel de la cultura organizacional en las instituciones de educación superior de Pakistán. Perspectivas de ProScholar, 4(2), 55-62. https://doi.org/10.62997/psi.2025b-42071

Yllesca, A., Córdova, U., Espíritu, E., Buleje, N., y Gomez, Y. (2024). Clima organizacional y desempeño docente. Horizontes. Revista de la investigacion Ciencias de la Educacion, 8(33), 766 - 775. https://doi.org/https://revistahorizontes.org

Alvarado, T., Gallardo, W., y Erazo, G. (2023). La cultura del bienestar: un eje esencial en las instituciones de educación superior. MQRInvestigar, 7(4), 1074–1101. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.1074-1101

Amine , M., Arshad, D., y Saoula, O. (2024). La cultura organizacional y su impacto en la eficacia de las instituciones de educación superior argelinas. Revisiones multidisciplinarias, 8(4). https://doi.org/10.31893/multirev.2025129

Andrade, A., y Ureta, M. (2021). La eficacia de la cultura organizacional para el mejoramiento del desempeño docente en la Unidad Educativa Liceo Naval. Digital Publisher CEIT, 6(2), 34-50. https://doi.org/doi.org/10.33386/593dp.2021.2-2.594

Brasales , P. (2021). El clima laboral y su incidencia en el desempeño del personal docente de las Unidades Educativas del Milenio pertenecientes al Distrito 06D05 Guano - Penipe Educación. UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/97109157-3015-47f2-9d9d-a7dba610288c/content

Cadmen, N., Ochoa, E., Verdugo, B., y Ochoa , M. (2025). Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral docente: una revisión sistemática. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(1), 2749-2754. https://doi.org/https://doi.org/

Carrasco, R., Aucca , J., Visa, S., Atajo, J., y Santacruz, A. (2023). Cultura organizacional y desempeño profesional docente en la educación superior. CLAEC.

Chávez, M., Pantigoso, N., Varas, S., y Valverde, W. (2023). Cultura organizacional y desempeño docente. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(12). https://doi.org/https://doi.org/10.35381/e.k.v6i12.2559

Domínguez, X., Guerro, M., Manosalvas, C., y Gonzalo , V. (2021). Clima organizacional y satisfacción laboral en el distrito educativo de Santa Elena. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociale, 2343-5763. https://doi.org/www.doi.org/10.36390/telos271.11

Faisal, M., Hutahayan, B., y Chongb , M. (2025). Fomento de organizaciones de alto rendimiento en la educación superior: el efecto del liderazgo participativo, la cultura organizacional y la innovación en el desempeño y el compromiso organizacionales. Cogent Education , 12(1). https://doi.org/https://doi.org/10.1080/2331186X.2024.2448884

Fernández, D., Escurra, M., y Sánchez, L. (2024). Cultura organizacional y bienestar laboral en un instituto de educación superior, caso Arequipa (Perú). Educacion , 6(4). https://doi.org/https://doi.org/10.35622/j.rie.2024.04.005

Jumbo , J. (2025). Clima organizacional y desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Economia y negocios , 16(1), 76-99,. https://www.redalyc.org/journal/6955/695580042005/

Leyva , O., y Baltodano, G. (2024). N MODELO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA. Revista De Gestión Pública, 13(2), 193–229. https://doi.org/ https://doi.org/10.22370/rgp.2024.13.2.4418

Liang, L., y Abd , N. (2025). La influencia de la gestión del talento y la cultura organizacional en el rendimiento académico de los empleados en colegios y universidades privadas de Xi'an. Revista Uniglobal de Ciencias Sociales y Humanidades , 4(1), 29-37. https://doi.org/https://doi.org/10.53797/ujssh.v4i1.4.2025

Llancari , R., y Alania, R. (2020). Cultura organizacional y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Socialium, 4(1), 22-23. https://doi.org/https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.1.475

Moreno, G., y Pineda , R. (2021). Cultura Organizacional y Desempeño Docente en Instituciones Públicas de Educación Superior. Economia y Negocios , 12(2), 32-51. https://doi.org/10.29019/eyn.v12i2.853

Pashanasi, B., Gárate, J., y Palomino, G. (2021). Desempeño laboral en instituciones de educación superior: una revisión Latinoamericana de literatura. Comuni@cción, 12(3), 163-174. https://doi.org/https://www.doi.org/10.33595/2226-1478.12.3.537

Sadi, M., Ismail, F., Arnaut, M., Bano, Y., Muthmainnah, N., y Lawal, Z. (2024). El efecto de la cultura organizacional en el compromiso de los empleados en las instituciones de educación superior. Zhongguo Kuangye Daxue Xuebao, 3(29), 141-152. https://doi.org/https://zkdx.ch/journal/zkdx/article/view/75

Sudi, M., Arisanti, I., Hanim, A., Sya'rani, R., y Rahwana, K. (2024). El efecto de la cultura organizacional y las habilidades de comunicación en el desempeño administrativo en las instituciones de educación superior de Java Oriental. Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Occidentales ,, 2(2), 440-447. https://doi.org/https://doi.org/10.58812/wsis.v2i02.673

Tannady, H., y Kerta, I. (2023). La influencia de la cultura organizacional, el ambiente laboral y el liderazgo en el desempeño de profesores de tiempo completo (estudio de caso de una institución privada de educación superior apoyada por una corporación). Revista de educacion , 5(4), 13020-13025. https://doi.org/https://doi.org/10.31004/joe.v5i4.2300

Yopan , J., Palmero, N., y Santos , J. (2020). Cultura Organizacional. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20), 263-281. https://www.redalyc.org/journal/5886/588663787016/588663787016.pdf

Descargas

Publicado

2025-10-15

Cómo citar

Evaluación del impacto de la cultura organizacional en el desempeño de los empleados en instituciones de educación superior: Un estudio sistemático. (2025). Perspectiva XXI, 3(4), 1-20. https://doi.org/10.70577/a0zgyz50

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.